CAMPEONATOS NACIONALES CATEGORÍA JUVENIL "AA" (15-16 años)
Usted puede obtener más información de algunas ediciones haciendo clic en el año correspondiente, pero debe tomar en cuenta que para algunos años la información aún no está disponible, agradecemos su comprensión y esperamos en un tiempo perentorio poder publicarla. Si usted tiene información (reportes, estadísticas, recortes de prensa, etc.) que permitan completar estos datos puede enviarlos a través de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El primer campeonato nacional para esta categoría fue celebrado en el año 1964, teniendo como sede la ciudad de Caracas (para entonces Distrito Federal) logrando el campeonato el seleccionado capitalino. En aquel tiempo el nombre de la categoría era JÚNIOR y los jugadores habilitados para participar eran los jóvenes comprendidos entre los 14 años cumplidos y los 16 años no cumplidos para el día 1° de julio de cada año.
En las primeras ediciones se realizaron series clasificatorias para definir los participantes finales en los campeonatos nacionales. Tales series se conformaban de acuerdo a la ubicación geográfica de los estados. En una de estas series, realizada en el año 1969, se enfrentaron las selecciones de Barinas y Lara, ocasión en la cual el equipo larense logró la clasificación al evento nacional, mencionamos esta serie ya que por el estado Barinas participó el lanzador Hugo Chávez, quien años después se convertiría en el 48° Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
En el año 1980 son reformados los reglamentos de la Federación Venezolana de Beisbol y los eventos de esta categoría pasan a celebrarse con jugadores entre los 14 y 15 años de edad, siendo la edad determinada por el año de nacimiento sin tomar en cuenta el día. En una nueva reforma de los reglamentos federativos ejecutada en el año 1984, se estableció que los jugadores para actuar en esta categoría deben estar entre los 15 y 16 años de edad determinada igualmente por el año de nacimiento del atleta, esta disposición aún se encuentra vigente.
Durante los años 1999, 2000 y 2005 se desarrollaron dos versiones del evento, uno denominado SELECTIVO donde compitieron los estados con mayor nivel técnico, y otro llamado DESARROLLO donde asistían las entidades con menor nivel de juego. De igual forma en el año 1994 se realizaron torneos clasificatorios (zonales) para el campeonato nacional.
En el año 2006 participaron solo jugadores de 16 años (segunda edad).
Para el evento del año 2016 se estableció que podían participar jugadores de 16 y 17 años, siendo determinada la edad por el año de nacimiento.
A partir del año 1999 esta categoría cambia su denominación para ser conocida como JUVENIL "AA".
La información aquí señalada ha sido recopilada por Oscar Eduardo Izaguirre (oscarizaguirre).
PALMARÉS DE LOS CAMPEONATOS NACIONALES CATEGORÍA JUVENIL "AA" (15-16 AÑOS) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
EDICIÓN | AÑO | SEDE(S) | 1er LUGAR | 2do LUGAR | 3er LUGAR | POSICIÓN D.C. |
LV | 2019 | MIRANDA |
![]() |
![]() |
![]() |
4° |
LIV | 2018 | MIRANDA |
![]() |
![]() |
![]() |
NP |
2017 | * NO SE REALIZÓ * | |||||
LIII | 2016 | PORTUGUESA |
![]() |
![]() |
NP | |
LII | LAR-POR-YAR |
![]() |
![]() |
![]() |
NP | |
LI | LAR-POR-YAR |
![]() |
![]() |
![]() |
NP | |
L | LAR-POR-YAR |
![]() |
![]() |
![]() |
8° | |
XLIX | LAR-POR-YAR |
![]() |
![]() |
![]() |
13° | |
XLVIII | LARA-PORTUGUESA |
![]() |
![]() |
![]() |
8° | |
XLVII | PORTUGUESA |
![]() |
![]() |
![]() |
9° | |
XLVI | PORTUGUESA |
![]() |
![]() |
![]() |
NP | |
XLV | BOLÍVAR |
![]() |
![]() |
![]() |
18° | |
XLIV | ARAGUA |
![]() |
![]() |
![]() |
6° | |
XLIII | 2006 | COJEDES (16 años) |
![]() |
![]() |
![]() |
11° |
XLII | 2005 | FALCÓN (S) |
![]() |
8° | ||
XLI | 2004 | ARAGUA |
![]() |
![]() |
![]() |
13° |
XL | 2003 | ZULIA |
![]() |
NP | ||
XXXIX | 2002 | MIRANDA |
![]() |
![]() |
![]() |
4° |
XXXVIII | 2001 | BARINAS |
![]() |
12° | ||
XXXVII | 2000 | PORTUGUESA (S) |
![]() |
6° | ||
PORTUGUESA (D) |
![]() |
![]() |
![]() |
NP | ||
XXXVI | 1999 | MIRANDA (S) |
![]() |
![]() |
![]() |
3° |
YARACUY (D) |
![]() |
![]() |
![]() |
NP | ||
XXXV | 1998 | CARABOBO |
![]() |
![]() |
![]() |
2° |
XXXIV | 1997 | BOLÍVAR |
![]() |
![]() |
![]() |
4° |
XXXIII | 1996 | ARAGUA |
![]() |
|||
XXXII | 1995 | TRUJILLO |
![]() |
|||
XXXI | 1994 | LARA |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
NC |
XXX | 1993 | MIRANDA |
![]() |
![]() |
||
XXIX | 1992 | SUCRE |
![]() |
|||
XXVIII | 1991 | MÉRIDA |
![]() |
![]() |
||
XXVII | 1990 | FALCÓN |
![]() |
![]() |
||
XXVI | 1989 | MIRANDA |
![]() |
1° | ||
XXV | 1988 | COJEDES |
![]() |
|||
XXIV | 1987 | ARAGUA |
![]() |
![]() |
![]() |
|
XXIII | 1986 | ZULIA |
![]() |
![]() |
![]() |
|
XXII | 1985 | FALCÓN |
![]() |
![]() |
||
XXI | 1984 | CARABOBO |
![]() |
![]() |
![]() |
3° |
XX | 1983 | D. FEDERAL |
![]() |
1° | ||
XIX | 1982 | MIRANDA |
![]() |
|||
XVIII | 1981 | ARAGUA |
![]() |
|||
XVII | 1980 | LARA |
![]() |
1° | ||
XVI | 1979 | MIRANDA |
![]() |
|||
XV | 1978 | LARA |
![]() |
|||
XIV | 1977 | BARINAS |
![]() |
|||
XIII | 1976 | CARABOBO |
![]() |
|||
XII | 1975 | MIRANDA |
![]() |
1° | ||
XI | 1974 | COJEDES |
![]() |
|||
X | 1973 | * NO SE REALIZÓ * | ||||
IX | 1972 | ANZOÁTEGUI |
![]() |
|||
VIII | 1971 | ANZOÁTEGUI |
![]() |
|||
VII | 1970 | * NO SE REALIZÓ * | ||||
VI | 1969 | MONAGAS |
![]() |
|||
V | 1968 | ZULIA |
![]() |
|||
IV | 1967 | PORTUGUESA |
![]() |
|||
III | 1966 | ARAGUA |
![]() |
|||
II | 1965 | FALCÓN |
![]() |
|||
I | 1964 | D. FEDERAL |
![]() |
1° | ||
NP = No participó. | ||||||
NC = No clasificó, eliminado en el campeonato zonal. | ||||||
(S) = Campeonato Nacional Selectivo.
|
||||||
(D) = Campeonato Nacional de Desarrollo. |