CAMPEONATOS NACIONALES CATEGORÍA FEMENINO ADULTAS
Usted puede obtener más información de algunas ediciones haciendo clic en el año correspondiente, pero debe tomar en cuenta que para algunos años la información aún no está disponible, agradecemos su comprensión y esperamos en un tiempo perentorio poder publicarla. Si usted tiene información (reportes, estadísticas, recortes de prensa, etc.) que permitan completar estos datos puede enviarlos a través de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Por muchas décadas el beisbol femenino se había desarrollado en Venezuela de forma poco organizada y de forma aislada, sin embargo para el año 2006 las autoridades de la Federación Venezolana de Beisbol deciden crear de forma sistematizada dicha rama del beisbol.
Esta especialidad ha tenido un crecimiento vertiginoso tanto en nuestro país como a nivel mundial, desde el año 2004 la Federación Internacional de Beisbol (IBAF - Ahora WBSC por sus siglas en inglés) viene celebrando la Copa Mundial de Beisbol Femenino, incluso nuestro país fue sede de la IV edición en el año 2010. Para el año 2015 hizo su debut en los XVII Juegos Panamericanos realizados en la ciudad de Toronto, Canadá.
El primer campeonato nacional fue organizado en la ciudad de San Felipe, estado Yaracuy, correspondiendo el triunfo al seleccionado del estado Lara. Durante los años 2008 y 2009 el campeonato nacional se desarrolló bajo el formato de liga nacional.
A partir del año 2011 el beisbol femenino comenzó a formar parte del programa oficial de los Juegos Deportivos Nacionales.
En el año 2012 la Federación Venezolana de Beisbol decide crear dos (2) categorías para la rama del beisbol femenino, la juvenil donde están habilitadas para participar jugadoras entre los 14 y 22 años de edad, y la adulta para jugadoras mayores de 14 años sin límite de edad máxima.
A partir del año 2016 la categoría Femenino-Juvenil quedó reservada para jugadoras entre los 14 y 18 años de edad, siendo determinada la misma por el año de nacimiento.
La información aquí señalada ha sido recopilada por Oscar Eduardo Izaguirre (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - @oscarizaguirre).
PALMARÉS DE LOS CAMPEONATOS NACIONALES CATEGORÍA FEMENINO ADULTAS (14 AÑOS O MÁS) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
EDICIÓN | AÑO | SEDE(S) | 1er LUGAR | 2do LUGAR | 3er LUGAR | POSICIÓN D.C. |
X | 2016 | DISTRITO CAPITAL |
![]() |
![]() |
![]() |
3° |
2015 | * NO SE REALIZÓ * | |||||
IX | LARA |
![]() |
![]() |
![]() |
5° | |
VIII | LARA-YAR |
![]() |
![]() |
![]() |
NP | |
VII | LAR-POR-YAR |
![]() |
![]() |
![]() |
NP | |
VI | 2011 | LAR-POR-YAR |
![]() |
![]() |
![]() |
NP |
V | BAR-POR-YAR |
![]() |
![]() |
![]() |
NP | |
IV | LIGA NACIONAL |
![]() |
![]() |
![]() |
NP | |
III | LIGA NACIONAL |
![]() |
![]() |
![]() |
NP | |
II | 2007 | LARA |
![]() |
![]() |
![]() |
NP |
I | 2006 | YARACUY |
![]() |
![]() |
![]() |
NP |
NP = No participó. | ||||||
NC = No clasificó, eliminado en el campeonato zonal. |